Transparencia y acceso a la información pública
Ley 1712 de 2014
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Para dar cumplimiento a la Ley 1712 de 2014, relacionada con la reglamentación en materia de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, la Empresa URRÁ S.A. E.S.P. deja a disposición de la ciudadanía información pública a través de un esquema de datos correspondiente al año 2015, con la claridad que existe alguna información propia de la reserva documental de la sociedad relacionada con la estrategia comercial dentro del giro de sus negocios.
LA ORGANIZACIÓN
- Misión: En URRÁ S.A. generamos y comercializamos energía eléctrica, aportando firmeza y confiabilidad al sistema interconectado nacional. Desarrollamos nuestra gestión hacia los grupos de interés con lealtad, responsabilidad social empresarial, sostenibilidad y efectividad, utilizando herramientas tecnológicas modernas.
- Visión: En el 2022, URRÁ S.A. E.S.P., será una empresa referente de la región caribe, reconocida en el sector eléctrico colombiano por generar valor con responsabilidad social empresarial, mediante la leal y efectiva gestión de su recurso humano, la diversificación de sus servicios y la gestión de proyectos sostenibles.
Valores institucionales:
-
- Lealtad: Actuamos con fidelidad hacia la Empresa y somos solidarios con nuestros compañeros.
- Efectividad: La eficacia y eficiencia que aportamos para el desarrollo de las labores y procesos de los cuales formamos parte, son esenciales para el logro de los objetivos de la Empresa.
- Responsabilidad Social (RSE): Somos responsables ante los impactos que nuestras decisiones y actividades ocasionan a los grupos de interés y al medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente.
- Desarrollo Sostenible: Integramos nuestras metas sociales, económicas y ambientales para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
NORMATIVIDAD
- Declaración de cumplimiento de reglas de comportamiento (Resolución CREG 080 de 2019)
- Ley 142 de 1994 “Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones
- Ley 143 de 1994 “Por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, trasmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética”
- Ley 1712 de 2014 “Por medio del cual se crea la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones”
- Decreto 1072 de 2015 “Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo”
- Circular No. 018 del 22 de septiembre de 2021 de la Procuraduría General de la Nación
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES
- Políticas de la Empresa
- Reglamento Interno de Trabajo
- Código de Ética y Conducta Empresarial – Comité de Ética
- Código de Buen Gobierno Corporativo
- Manual del Sistema de Gestión Integral
- Manual de Inversiones
- Acuerdo 353 – Reglamento de Contratación
- Información del Gobierno Corporativo
- Manual para la Gestión de las denuncias éticas
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
INFORMES DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y AUDITORIA
1. Vigencia 2021
- Informe PQRS
- Informe de Gestión Anual
- Informe de Sostenibilidad
- Informe de Autoevaluación de Control Interno Contable
- Informe Gobierno Corporativo
- Informe de Auditoría de Gestión y Resultados
2. Vigencia 2020
- Informe de Gobierno Corporativo
- Informe de Sostenibilidad
- Informe PQRS
- Informe de Gestión Anual
- Informe de Auditoría de Gestión y Resultados
- Informe de la Contraloría
3. Vigencia 2019
- Informe de Gestión Anual
- Informe de Contraloría
- Informe de Auditoría de Gestión y Resultados
- Informe de Gestión y Sostenibilidad
- Informe PQRS
3. Vigencia 2018
- Informe de Gestión Anual
- Informe de Contraloría
- Informe de Auditoría de Gestión y Resultados
- Informe de Gestión y Sostenibilidad
- Informe PQRS
CONTRATACIÓN
- Plan de Contratación 2022
- Plan de Contratación 2021
- Contratación Vigencia 2022
- Contratación Vigencia 2021
- Contratacion Vigencia 2020
- Contratación Vigencia 2019
MECANISMOS INTERNOS Y EXTERNOS DE SUPERVISIÓN, NOTIFICACIÓN Y VIGILANCIA
- Mecanismos internos:
- Mecanismos Externos:
- Contraloría General de la república
- Contaduría general de la nación
- Superintendencia de servicios públicos domiciliarios
- Superintendencia de sociedades
- Cámara de representantes – Comisión legas de cuentas
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Transferencias por Ley 99 del 93
La Central Hidroeléctrica Urrá I transfiere recursos de Ley a los municipios de la cuenca aportante al embalse (Tierralta, Valencia e Ituango) y a las corporaciones ambientales de la zona aledañas a la Central (CVS, Corantioquia). La misma ley dispone que estos recursos se deben invertir en obras del plan de desarrollo municipal, con prioridad en proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.
