- septiembre 26, 2025
- Posted by: Urra
- Categoría:

Con nuestro acompañamiento a la Red de Turismo de Tierralta en procesos de capacitación, intercambio de experiencias, fortalecimiento de las organizaciones, apoyo a los emprendimientos para su formalización y gestión ante cooperantes, continuamos desde URRÁ visibilizando los emprendimientos de turismo comunitario y de naturaleza del municipio que operan en el Alto Sinú, y estableciendo puentes y alianzas estratégicas con los diferentes actores institucionales que intervienen en esta materia, en el territorio cordobés.
Adelantamos el fortalecimiento a las organizaciones con las asociaciones que operan en el municipio, tales como; Asocam 6, Funsinú, Apescar, Asoagromiel, Ecosinú, OPGS VIALSI, Activa G10, Asacuas, Cootransflualsinú, Finca Agroturística Cielito Lindo, Ecoparque Saltillo del Loro, Asociación Alimentando Corazones, Sinutravel.
La Asociación Alimentando Corazones, integrante de la Red, es la que lidera los aspectos relacionados con el rescate cultural de la gastronomía del Alto Sinú; con cuyo apoyo financiamos la representación para la participación de las organizaciones en la vitrina turística ANATO 2025, a través de la edición del “Recetario ancestral de recetas de cocina campesinas alto Sinuanas”, con lo cual se le dio relevancia a esta iniciativa.
El acompañamiento a este proyecto se convierte en una oportunidad para la salvaguarda de las cocinas tradicionales, teniendo en cuenta que las comunidades locales, campesinas e indígenas, preservan un valioso patrimonio inmaterial relacionado con los saberes culinarios y gastronómicos del Alto Sinú. Además, dado el creciente interés turístico en la región, la gastronomía desempeña un papel fundamental en la experiencia del destino. En este sentido, el reconocimiento, la diversificación y la potenciación de los productos turísticos vinculados a la alimentación son esenciales para ofrecer un viaje auténtico que refleja la riqueza, diversidad y verdad de un territorio que promueve la paz a través del turismo y la participación de su gente.
15 años de acompañamiento e impulso a organizaciones y comunidades vecinas de la Central Hidroeléctrica URRÁ I
Mediante el acompañamiento e impulso que ofrecemos a la Red de Turismo de Tierralta, las organizaciones obtienen aprendizajes y conocimientos en torno al turismo de naturaleza y comunitario, como una apuesta para generar sostenibilidad en el territorio.
En este sentido, se construye una hoja de ruta que busca el desarrollo de habilidades blandas para el relacionamiento, mediante comunicación, persuasión, confianza, adaptabilidad y empatía, entre otros, lo cual permitirá generar mejores acciones comerciales con clientes directos o indirectos, en los diferentes espacios de contacto de estas organizaciones.
Infraestructura para un turismo sostenible
En el municipio de Tierralta, URRÁ S.A. E.S.P. cuenta con la Estación Turística ECOLAGOS, operada por la Asociación Comunitaria Ecosinú, donde se ofrecen servicios de gastronomía, recreación náutica y senderismo, entre otros. También cuenta con la Estación Ecológica Las Guartinajas, convertido en un espacio donde se puede valorar la conservación de especies de flora y fauna del Alto Sinú, y donde se promueve la educación ambiental.



