URRÁ destaca disminución en la tendencia de incremento del nivel del embalse

·         Durante el año 2025 se han presentado 26 crecientes con caudales superiores a los 700m³/s a nivel medio diario.

Con el objeto de actualizar a la ciudadanía en general sobre la situación del embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ I, nos permitimos informar que, a pesar de continuar en Alerta Naranja Operativa por encontrarse el embalse por encima de la cota 130.00 msnm (metros sobre el nivel del mar) pero por debajo de la cota 130.50 msnm (cota de rebose), el día 15 de julio los aportes de caudal al embalse han disminuido con respecto a los registrados en los últimos días, en los cuales se llegó a tener promedios diarios de 1220.70 m3/s (12 de julio) y máximos horarios de 1759.86 (12 de julio).

El nivel máximo al que ha llegado a estar el embalse en esta temporada invernal es de 130.24 msnm al iniciar el 15 de julio, pero debido a la disminución en los aportes de caudal al embalse, hoy se encuentra a la 1:00 PM en la cota 130.21 msnm.

La disminución en el nivel del embalse es de apenas 3 cm, pero lo importante para destacar es que se ha quebrado la tendencia que se traía de incremento sostenido e importante de los niveles desde las últimas horas del viernes 11 de julio, registrándose un aumento total de 1.17 m en el nivel desde el viernes a pesar de encontrarse la hidroeléctrica operando a su máxima capacidad de generación para controlar estos niveles.

Es importante destacar que desde el mes de enero de 2025 los aportes de caudal al embalse a nivel promedio mensual han estado por encima de la media histórica para cada uno de los meses, producto de un año particularmente lluvioso en la cuenca aportante al embalse. No obstante, la operación de la hidroeléctrica ha permitido controlar en el embalse en lo corrido de 2025, 26 crecientes con aportes al embalse que han superado los 700 m³/s a nivel promedio diario.

A pesar de que hoy la situación del embalse no se ha vuelto más crítica que ayer, la Alerta Naranja Operativa continúa, haciendo claridad en que caso de llegarse a presentar Alerta Roja Operativa por vertimiento del embalse a partir de la cota 130.50 msnm, la hidroeléctrica todavía tiene cierto margen de maniobra para impedir que el caudal descargado al río Sinú supere los 700 m3/s, lo que se logra disminuyendo progresivamente la generación de energía para que los caudales combinados entre las turbinas y rebosadero no supere el valor mencionado.

Seguimos monitoreando de cerca la situación del embalse, y estamos en contacto permanente con el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y ANLA, de tal manera que se garantice que se informe de manera oportuna y se generen las alertas correspondientes a la ciudadanía y a las autoridades locales y regionales. 

Para seguir la información relacionada con el agua descargada desde la Central Hidroeléctrica URRÁ al río Sinú, recordamos que puede consultar diariamente el informe de hidrología que publica la empresa en su portal www.urra.com.co (https://urra.com.co/informe-de-hidrologia/)