Energía Solar

En el año 2023, URRÁ S.A. E.S.P. inició la consolidación de su diversificación de fuentes de generación con la entrada en operación de la Planta Piloto Solar Flotante AQUASOL, cuya generación está destinada a abastecer los consumos propios de la Central Hidroeléctrica URRÁ. Esta planta está compuesta por dos áreas: una plataforma flotante y una estructura fija sobre tierra; tiene una potencia instalada de 1.53 MWp (plataforma flotante más estructura sobre tierra) y una capacidad efectiva de 1.35 MWac, destacándose a nivel nacional por ser la primera, mayor a 1 MWac en el país, a nivel internacional se destaca por estar construida sobre un espejo de agua de un embalse que genera energía para una central hidroeléctrica, siendo un modelo referente de hibridación, de esta manera se define como la primera planta a nivel suramericano en su estilo.

energia solar -3

Así mismo, se destaca la culminación de los parques solares URRÁ 19.9 MW, en inmediaciones de la Central Hidroeléctrica URRÁ, en Tierralta – Córdoba, e INTI I con capacidad de 9,9MW, en el municipio de La Apartada – Córdoba, con una generación anual estimada de 23 GWh/año. El proyecto se conectará a la subestación Caucasia a 44kV de propiedad de EPM.

Igualmente, se construye el Parque Solar INTI II, que colinda con el proyecto INTI I ubicado. Al igual que INTI 1, el proyecto se conectará a la subestación Caucasia de E.P.M. pero a nivel de 13.2kV.

energia solar - 1
energia solar -2

Búsqueda de nuevos proyectos no hidroeléctricos

Nuestra compañía está en permanente búsqueda de proyectos de generación, ya sea en Operación comercial (COD), listos para construir (RTB) o con punto de conexión asignado para desarrollar, que nos permitan aumentar su matriz energética.